viernes, 17 de agosto de 2018

Ecuador

Ecuador

Resultado de imagen para el ecuador

Ecuador república situada en el noroeste de Sudamérica, limita al norte con Colombia, al este y sur con Perú, y al oeste con el océano Pacífico. Debe su nombre a la línea imaginaria del ecuador, que atraviesa el país y divide a la Tierra en dos hemisferios. Las islas Galápagos o archipiélago de Colón, localizadas en el Pacífico a unos 1.000 km de la costa, pertenecen a Ecuador. El país tiene una superficie de 272.045 km² contando con las Galápagos. La capital es Quito, una de las más antiguas de América del Sur.
Es posible trascender y enriquecer esas relaciones diplomáticas con todo el bagaje documental que durante más de dos siglos han generado los ecuatorianos y franceses en los distintos campos del quehacer humano; esto es, la cultura, la educación y la ciencia. Y es así entonces que la Exposición Ecuador, una historia en común y que el Catálogo que hoy tienen en sus manos se empiezan a elaborar. Tomando en cuenta, por supuesto, que frente a un desafío tan grande como es mostrar una historia tan profunda y secular, sólo es posible a través de una muestra. Lo que presenta la exposición y lo que este catálogo incorpora se logra gracias a la colaboración de un excelente equipo de investigadores, escritores, científicos e instituciones

TERRITORIO Y RECURSOS
Ecuador está dividido en cuatro regiones geográficas: la Costa, que comprende poco más de la cuarta parte del país; la Sierra, constituida por las alineaciones montañosas y altiplanicies andinas; el Oriente o región Amazónica, al este de los Andes, y la región Insular, integrada por las islas Galápagos. La región de Galápagos comprende varias islas de origen volcánico.
Por la región de la Costa predominan las llanuras fértiles y las elevaciones de poca altitud, entre las que discurren numerosos ríos, muchos de ellos pertenecientes a la cuenca del Guayas, y sobresalen playas y balnearios de gran atractivo turístico.
La cordillera de los Andes atraviesa el país en sentido sur-norte. La región de la Sierra comprende las dos cadenas de la cordillera de los Andes, la Occidental y la Oriental, con más de una docena de picos por encima de los 4.800 metros, y la estrecha meseta que se extiende entre ellas, conocida como valle interandino, que alcanza los 3.000 m de altitud.
Las grandes cimas se alzan en el centro y norte del país; de Riobamba hacia el sur decae la altitud y aumenta el ancho, formándose un altiplano que suele llamarse Austro. El Cotopaxi es el volcán activo más alto del mundo (5.897 m) y está situado en el valle interandino; el nevado Chimborazo (6.310 m) es la cumbre más elevada de Ecuador y está ubicado en la cordillera Occidental de los Andes. Otros picos importantes son: el volcán Cayambe (5.790 m), el nevado Antisana (5.704 m), el Sangay (5.230 m), el Tungurahua (5.033 m) y el macizo Pichincha (4.787 m).
En la región Amazónica, el relieve desciende desde la parte oriental de los Andes hasta las llanuras del Amazonas, a cuya cuenca pertenecen importantes ríos como el Putumayo, el Napo y el Pastaza. Las cumbres más sobresalientes se encuentran al norte, cerca del volcán Sumaco.

POBLACIÓN
En 2005 Ecuador contaba con una población de 13.363.593 habitantes y una densidad demográfica de 48 hab/km².
Características de la población
La población de Ecuador está compuesta por un 52% de indígenas (los quechuas son mayoría pero se contabilizan 14 nacionalidades) y un 40% de mestizos; el 8% restante lo componen principalmente descendientes de españoles y de africanos. Aproximadamente el 62% vive en centros urbanos y el 38% en el medio rural. El 49% se concentra en la región de la Costa y el 47% en la región de la Sierra; el resto de la población se reparte entre la región Amazónica y las islas Galápagos.
Principales ciudades
Las principales ciudades del Ecuador son dos: Quito, Distrito Metropolitano, la capital del país, enclavada en la región de la Sierra y que, según estimaciones para 2001, contaba con una población de 1.399.814 habitantes, y Guayaquil, la ciudad más poblada del país, su principal puerto y centro de la actividad comercial, situada al sur y que cuenta con una población, según estimaciones para 2001, de 1.952.029 habitantes. A mucha distancia, en cuanto a número de habitantes, pueden citarse también: Cuenca, conocida por su tradición cultural y por su importante actividad agrícola y comercial, contaba en 2001 con una población de 276.964 habitantes; Machala, cuya población, según estimaciones para 2001, asciende a 198.123 habitantes; Santo Domingo de los Colorados, con 200.421 habitantes; Manta, con 183.166 habitantes; Portoviejo, con 170.326 habitantes; Ambato, con 154.369 habitantes; y Riobamba, con 124.478 habitantes.

Resultado de imagen para el ecuador

No hay comentarios:

Publicar un comentario